FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA

MASCARÓN 2022

Un festival con mucha historia

Se trata del tercer festival más antiguo de España, tras los de Granada y Santander.  El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Priego de Córdoba nace la noche del 1 de septiembre de 1948 de mano de un grupo de prieguenses, quiénes organizaron su celebración en el «Huerto de las Infantas» (Actual Recreo de Castilla), donde tuvo lugar hasta el año 1957. Desde entonces han sido muchas las orquestas, obras de teatro, ballet, zarzuela y artistas de renombre internacional las que han desfilado por este festival. Sin duda, uno de los eventos culturales más importantes de la comarca que destaca por sus increíbles actuaciones.

22 DE JULIO

Orquesta Ciudad de Priego nace en el seno de la Asociación Musical y Cultural Adagio de Priego de Córdoba con el fin de difundir la riqueza musical y cultural que una formación de estas características puede ofrecer, utilizando dicha Orquesta como medio de acercar la música clásica y despertar la sensibilidad en el oyente, siendo la Orquesta Sinfónica desde el s. XIX por su extenso repertorio y potencial comunicador el vehículo de expresión musical por antonomasia.

Presente en distintas ediciones del Festival Internacional de Música, Teatro y Danza o la Final de la V Edición del Concurso Internacional de Canto “Pedro Lavirgen” acompañando a los diez concursantes en la Gala Final celebrada el 28 de Octubre de 2007 en el Teatro Victoria, interpretando un total de 22 Arias de Ópera. 

En esta ocasión, ofrece un gran concierto compuesto por Grandes Oberturas de Ópera y el Concierto no 5 “El Emperador” para Piano y Orquesta de L. V. Beethoven interpretado por José García Moreno, todo ello bajo la dirección de Francisco Serrano-Luque. 

  • 22 DE JULIO | 22.00 H | TEATRO VICTORIA

  • VENTA ONLINE DE ENTRADAS AQUÍ

  • VENTA DE ENTRADAS PRÓXIMAMENTE EN  VIAJES SUBBÉTICA (C/  SAN MARCOS, 42 PRIEGO DE CÓRDOBA)

23 DE JULIO

OBRA TEATRAL “TODO POR LA MATRIA” DE LOS MORANCOS

Bienvenidos, Bienvenidas y Bienvenides sean todos, todas y todes al nuevo espectáculo de Los Morancos… “TODO POR LA MATRIA”.

Un espectáculo lleno de luz, (dependiendo del precio del kilovatio) humor, actualidad, bailes y nuevas canciones que servirán de cauce para descubrir una sorprendente e impactante noticia: ¡Omaita será heredera de una inmensa fortuna! Tal acontecimiento provoca un gran revuelo en el entorno de los hermanos Cadaval, los cuales tendrán que intentar mediar en todo este embrollo familiar.

Personajes tan relevantes como Isabel Ayuso, Jose Luis Almeida, Pedro Sánchez, y el Rey Emérito entre otros, se verán involucrados en esta trama hereditaria que no te puedes perder.

 “El dinero no da la felicidad, …. pero se llora más
tranquilo” (Paulo Cohelo ahí)

  • 23 DE JULIO | 22:00 H | PARQUE NICETO ALCALÁ ZAMORA (RECINTO FERIAL)

  • O CÓMPRALAS EN  VIAJES SUBBÉTICA (C/  SAN MARCOS, 42 PRIEGO DE CÓRDOBA)

25 DE JULIO

DANZA “NAUFRAGIO UNIVERSAL” DE MARCO VARGAS Y CHLOÉ BRÛLÉ

Desde 2005 Vargas & Brûlé conforman un equipo en permanente sintonía creativa con un lenguaje propio desde el flamenco y la danza. Han formado parte de las programaciones nacionales más relevantes como Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jerez, Mercat de Les Flors, Festival de teatro clásico de Mérida, y mostrado sus creaciones en lugares destacables como Tanzhaus nrw & International Tanzmesse nrw (Düsseldorf), Théâtre Forum Meyrin (Genève), Les Plateaux-La Briqueterie (Vitry-sur-Seine), Le Quartz-Scène nationale (Brest) y Théâtre du Rond-Point (Paris), Festival MIRADAS de Santos (Brasil), y el SIDance de Seul (Corea) entre otros. 

Marco Vargas & Chloé Brûlé son Giraldillo a la Innovación de la XV Bienal de Flamenco de Sevilla y galardonados por los Premios Escenarios 2009 como Mejor espectáculo por TI-ME-TA-BLE, o el tiempo inevitable. También son premio Mejor Dramaturgia y Mejor Espacio Sonoro en la Feria de Teatro en el Sur con Cuando uno quiere y el otro no… y Premio del público al Espectáculo Más Innovador en gira en la XX Feria Internacional de Teatro y Danza de Aragón con TI-ME-TA-BLE. Han sido también galardonados por su trabajo en Me va gustando con el premio a Mejor Espectáculo de Danza por los III Premios del Teatro Andaluz y Mejor Coreografía en los Premios Escenarios 2015. Su trabajo LIBERTINO ha sido premiado por los Premios Lorca 2016 como Mejor Espectáculo de danza así como en los Premios Escenarios 2017 con Mejor Música OriginalMejor Bailarín y Mejor Bailarina. NAUFRAGIO UNIVERSAL ha sido premiada con el Mejor intérprete masculino de danza flamenca y Mejor intérprete femenina de danza flamenca. Su última obra, LOS CUERPOS CELESTES, actualmente girando por toda España. 

Un espectáculo que revela el espíritu épico del hombre a través de su fragilidad e instinto de supervivencia, entre la individualidad y la solidaridad, entre las fronteras y la libertad, entre la inmovilidad frente a la creatividad o el caos frente a la armonía, siempre manteniendo el compromiso con el espacio y los vínculos que surgen en él.

NAUFRAGIO UNIVERSAL

  • INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA FLAMENCA Premios LORCA 2018 // BEST MALE DANCER
  • INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA FLAMENCA Premios LORCA 2018 // BEST FEMALE DANCER
  • 25 DE JULIO | 21:00 H | PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, PRIEGO DE CÓRDOBA

  • GRATUITO

26 DE JULIO

TEATRO INFANTIL “EL CARRUAJE DE LOS SUEÑOS DE ANDERSEN” COMPAÑÍA ÁNGELES DE TRAPO

Basada en los textos de Hans Christian Andersen, El carruaje de los sueños de Andersen es un singular teatro de títeres sobre ruedas, que revive la tradición del teatro itinerante que recorría los pueblos.

La Escuela de Arte San Telmo de Málaga se ha encargado de construir parte de los personajes, escenografías y aderezos de El carruaje de los sueños de Andersen. Cuatro cuentos llenos de diversión y emoción que harán sorprender al público; para ello, los titiriteros utilizarán cuatro técnicas diferentes y representarán la obra en un carruaje a escala real. Un espectáculo donde podremos deleitarnos con música en directo y dejarnos llevar por la magia de los cuentos clásicos que a todos nos contaron cuando éramos niños.

¡Prepárense para disfrutar, ha llegado el carruaje con un ilustre pasajero creador de sueños!  Se trata del Sr. Andersen, que viene acompañado de un pobre campesino, un rico emperador, valientes soldaditos de plomo y un simpático patito. Ya suenan las campanillas avisando de que la función va a comenzar, el carruaje en un teatro de títeres ya se transformó y, por el escenario, hace su entrada el emperador. Estad muy atentos porque con la ayuda de los titiriteros y del músico cuatro historias representamos hoy.

Ángeles de trapo es una compañía familiar con más de 30 años de experiencia en el teatro de títeres, compuesta por Iolanda Atalla, Julio Gallo, Maicol Gallo y Wagner Gallo. 

La compañía ha sido reconocida por el nivel profesional de sus montajes durante todos estos años, tratando siempre de innovar, sorprender al público y romper con los esquemas en el mundo del teatro de títeres. 

Sus últimas producciones han dado la vuelta al mundo y han participado en los festivales nacionales e internacionales más importantes, obteniendo varios premios.

  • 26 DE JULIO | 21:00 H | PLAZA DE ANDALUCÍA, ZAMORANOS

  • GRATUITO

27 DE JULIO

 TEATRO “LA INCREIBLE HISTORIA DE JUAN LATINO” COMPAÑÍA CLAROSCURO

La increíble historia de Juan Latino es una zarzuela pasticcio barroca acerca de uno de los personajes más fascinantes del siglo XVI: un esclavo negro que alcanzó el respeto y la fama gracias a su talento y a un amo que supo ver en él a un hermano. Pero ante todo es una fiesta de música y teatro, una invitación a la tolerancia y al respeto, una evocación del mestizaje sonoro y visual de la España de los Siglos de Oro. Pensada para un público de 8 años en adelante. Usa títeres, máscaras y música barroca en directo para contar la verdadera historia de superación racial y social de un esclavo negro en la España del siglo XVI. Es la quinta producción de la Compañía hispano-canadiense Claroscuro Teatro. Una coproducción del Teatro de la Zarzuela y la Claroscuro Teatro.

Con la colaboración del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda y el Festival de Música Antigua de Vélez Blanco. La Compañía Claroscuro otorga prioridad a un teatro de imagen donde la luz es protagonista de primer plano, toma tanto su inspiración de los clásicos de la música y la literatura como de la Historia de la Pintura para crear sus historias inéditas destinadas a un público de todas las edades. Cree en la unión de las artes y en la magia de los sencillos cuentos que se transmitieron de padres a hijos a la tenue luz de una vela o de un fuego, con el fin de afrontar la vida en toda su plenitud y con todos sus dilemas. Creen en la liturgia del teatro como vía para dialogar con el público y transmitirle emoción.

REPARTO:

María José Pire: Soprano y actriz.

Julie Vachon: titiritera.

Francisco de Paula Sánchez: titiritero.

Enrique Pastor: Guitarra barroca, tenor.

Aurora Martínez Piqué: Viola da gamba baja.

  • 27 DE JULIO | 20:00 H | TEATRO VICTORIA, PRIEGO DE CÓRDOBA.

  • RECOGE TU INVITACIÓN EN LA OFICINA DE TURISMO

30 DE JULIO

CONCIERTO GIRA “MIL BATALLAS TOUR” DE MALÚ

La Malú más radiante y arrolladora emerge con fuerza en Mil batallas, una descarga emocional incompara­ble, conducida por la que es sin duda la voz femenina indiscu­tible del pop español.

Así es la Malú radiante de 2022, una artista que no para de crecer ni se conforma con el estatus alcanzado a lo largo de su carrera. Desde ese Abran fuego con el que se inicia el disco al Suiza que le pone punto final, pasando por joyas como Después de la tormenta -junto a Mario Domm-, algunas tan potentes como Deshielo y otras suaves y delicadas como Vete.

Con Mil batallas, Malú mantiene la fuerza que no abandona desde el inicio de su carrera, y que en los últimos años ha tenido hitos tan sonados como Sí (2013), que la convirtió en la única artista femenina española en llenar el WiZink Center cuatro veces en una misma gira; Caos (2015), que ya desde su preventa consiguió el número 1 en álbumes y singles, o el más reciente Oxígeno.

  • 30 DE JULIO | 22:30 H | PARQUE NICETO ALCALÁ ZAMORA (RECINTO FERIAL)

  • O CÓMPRALAS EN  VIAJES SUBBÉTICA (C/  SAN MARCOS, 42 PRIEGO DE CÓRDOBA)

31 DE JULIO (APLAZADO)

ESPECTÁCULO HOMENAJE A MECANO “LA FUERZA DEL DESTINO”

La Fuerza del destino, espectáculo musical concebido como un homenaje a Mecano. El montaje, creado por músicos, cantantes y bailarines del elenco de los musicales “Hoy no me puedo levantar” y de “A”, de Nacho Cano reúne a diecisiete artistas en el escenario, quienes dan vida a las canciones del que está considerado uno de los grupos más importantes e influyentes de la historia del pop y del rock en español.

Un viaje por la banda sonora de nuestras vidas se muestra en un formato que combina la música en directo, la danza y la interpretación de los personajes que dan vida a estas canciones de pop, rock, rumba, salsa, flamenco, soul y o jazz como gran atractivo de este espectáculo.

El director escénico Hansel Cereza (La Fura dels Bahus, Cirque du Soleil, Ballet Nacional) ha participado en este montaje que lleva más de 9 años girando por los escenarios españoles.

  • 31 DE JULIO | 22:00 H | TEATRO VICTORIA, PRIEGO DE CÓRDOBA (APLAZADO)

  • SE DEVOLVERÁ EL IMPORTE DE LAS ENTRADAS POR EL MISMO MEDIO QUE FUERON ADQUIRIDAS

  • APLAZADO. PENDIENTE DE NUEVA FECHA DE ACTUACIÓN. 

APLAZAMIENTO ESPECTÁCULO "LA FUERZA DEL DESTINO" DEBIDO A UN BROTE DE COVID EN LA COMPAÑÍA.

Patrocinadores:

Galería de imágenes

Síguenos en redes sociales

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Copyright 2022 | Mascarón. Agenda Anual de Festivales de Priego de Córdoba